El taller se dirige a creadores visuales interesados en conectar con su propia mirada
Para un fotógrafo/a, videografo/a o director/a de fotografía la mirada es su gran herramienta, la que diferenciará su obra de otros y lo hará único.
Entendemos que la mirada no es algo dado de antemano, es un acto en donde interviene plenamente la persona, sus experiencias previas, su manera de acceder al mundo…nuestra metodología se basa en experiencias de contemplación, autoexploración y experimentación artística ayudándonos de nuestra relación con el entorno natural.
Objetivos:
• Reflexionar sobre la mirada.
• Descubrir nuevos procesos creativos a través de la experimentación.
• Dotar a los asistentes de herramientas novedosas y alejadas de rigideces técnicas para conectar con su ojo más intuitivo y honesto.
• Conectarse con la naturaleza como proceso artístico.
Programación:
Día 1:
– Introducción: breve definición y reflexión sobre qué es la mirada. (40 min)
– “Awakening” Ejercicios para despertar la mirada: diferentes técnicas utilizando la cámara fotográfica, cercanas al juego y a la meditación para vincularnos y reconocer nuestra manera de mirar.
(1 h 15 min)
– Desarrollo e un mini proyecto personal de fotografía: Aplicaremos lo aprendido en los ejercicios anteriores para crear una serie coherente y personal.(1h 45 min)
¿Te apetece probar?
Este taller se estrenará dentro de la programación de La Pinochera, Semana del Cine Rural y Ecológico de Tenerife
La Esperanza 2019.
Puedes inscribirte en su web https://lapinochera.com.